Evita los 4 Hábitos Tóxicos que Pueden Destruir tu Relación

Por Diana Silva

La psicología ha identificado comportamientos y prácticas nocivas que pueden corroer las bases de una relación, convirtiéndola en un campo minado de dificultades e incluso llevándola al borde del abismo. Estos hábitos no solo dañan a la otra persona, sino que también envenenan el ambiente compartido. Aunque el amor y la atracción son pilares fundamentales, la construcción de una relación sólida va más allá de estos elementos. Requiere la adopción de buenos hábitos, rutinas saludables y la voluntad de reconocer y desterrar aquellas prácticas que socavan la armonía.

Gregory L. Jantz, un psicólogo experto en relaciones, sostiene que las relaciones deben concebirse como un verbo, una acción que demanda dedicación y esfuerzo continuo. Esto implica cuidado, reflexión y la búsqueda constante de maneras de fortalecer el vínculo para alcanzar una auténtica felicidad.

Una de las medidas más cruciales consiste en identificar y eliminar de manera consciente los hábitos destructivos antes de que sea demasiado tarde. Si se les permite arraigar, estos hábitos pueden llevar a un punto de no retorno, donde la separación parece ser la única salida.

Aquí te presento cuatro prácticas destructivas que conviene evitar según la psicología:

  1. La ley del hielo: Ignorar a tu pareja durante o después de una discusión socava la comunicación y obstaculiza la resolución de problemas. Este comportamiento denota falta de madurez emocional y puede generar resentimientos y malentendidos.
  2. Llevar la cuenta: Tratar la relación como un juego de suma cero fomenta la competencia en lugar de la colaboración. Esta actitud puede incrementar las disputas y dar la sensación de que siempre se está en busca de la victoria en lugar de buscar soluciones conjuntas.
  3. Comparar: Medir tu relación con las de otras personas puede desencadenar resentimientos, presiones y expectativas poco realistas. Cada relación es única y avanza a su propio ritmo.
  4. Dar por sentado a la pareja: Dar por sentado a tu pareja puede reducir las muestras de afecto y los esfuerzos por mantener la relación. Es fundamental practicar la gratitud y demostrar aprecio de manera regular.

Evitar estas prácticas puede contribuir a construir relaciones duraderas, saludables y felices. Recuerda que las relaciones requieren trabajo constante y compromiso mutuo para florecer.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img